Mini Cart 0

Tu carrito está vacío.

Sobre mí

Dicen que en una vida anterior fui pintor; en otra, escritor o contador de historias; en una anterior, tal vez, viajero; y en otra más reciente, consultor. En esta que me toca a vivir ahora puede que sea fotógrafo, que bien podría ser una suma de todas las anteriores.

En el horizonte de mi vida siempre hay una sabina. Como la de la imagen, o, más bien, la de la imagen. Este pequeño pero resistente árbol es uno de lo iconos mediterráneos que hay en mi tierra. La de la fotografía se halla en un campo que mi padre tiene en los Monegros, y tanto para él como para mí (más para él que para mí), sirvió de fuga y descanso a tantas y tantas horas de trabajo duro. Con el tiempo, esa muesca sobre el horizonte llano se convirtió en símbolo familiar y territorio mental al que acudir en los momentos difíciles. Hoy es, además, un logotipo.

Estudié una carrera convencional, de las que se practican en despachos y edificios acristalados, a la que dediqué dos décadas y que me llevó a vivir en varios países de Europa y Asia, aunque siempre me preocupé de compaginarla con  otras aficiones menos convencionales que me apasionan. Tengo formación en  dibujo y pintura, fotografía y escritura creativa, actividades que, de un modo u otro, siempre han ocupado un lugar importante en mi vida, desde que tengo recuerdos.

Decidí aunar mi formación y práctica en esas disciplinas para concretarlas en la fotografía decorativa. Viajar y tomar fotos, estudiar a los pintores clásicos, escribir sobre ello; o, al revés: escribir una idea, un diálogo o un poema, e intentar ilustrarlo con fotos; y con todo ese material crear un cuadro, con el único y sencillo propósito de poner un poco de belleza en un muro. 

Tras varios años dedicándome a la escritura narrativa, publiqué la novela Retuerta (Adeshoras, 2018), un drama rural, historia de iniciación que transcurre en un territorio imaginario, atemporal, inhóspito y claustrofóbico (como el de la sabina de los Monegros), y que está narrada en primera persona por un muchacho ciego. La novela se convirtió en proyecto expositivo en colaboración con el fotógrafo Jaime Oriz.

En la actualidad, junto con mi tienda online de fotografía decorativa, estoy trabajando en dos proyectos de fotografía documental: De memoris, un mapa de la memoria, en colaboración con el mismo artista; y La patria perdida, un retrato de la generación Xennial, proyecto que llevo a cabo en solitario. Ambos, mas que proyectos exclusivamente fotográficos, son en realidad una hibridación de géneros y de las disciplinas artísticas que practico.

Visita mi galería
Explora las imágenes de mi galería filtrando por tema, formato de imagen o acabo. Hay un gran número de obras para cualquier ambiente de decoración.